Observatorio de Prevención de Riesgo Laboral

Es un órgano colegiado y participativo para la consulta y asesoramiento en materia de prevención de Riesgo Laborales. Entre sus contenidos se encuentran la realización y divulgación de análisis, estudios e informes en materia de prevención de riesgo laborales y siniestralidad laboral, así como la evaluación de propuesta de actuación al órgano competente en seguridad y salud del MT.

Ofrecer información fiable y relevante, análisis y herramientas para aumentar los conocimientos, sensibilizar e intercambiar información y buenas prácticas sobre seguridad y salud en el trabajo (SST) que cubrirán las necesidades de quienes participan en la SST.

Ser reconocido como líder de base tripartita en la promoción de lugares de trabajo seguros y saludables en la República Dominicana, la participación y el desarrollo de una cultura de prevención de riesgos en materia de SST, garantizar una economía inteligente, sostenible, productiva e integradora.

    Responsabilidad del Observatorio
  • Elaborar Informes y estudios en materia de prevención de riesgo laborales.

  • Divulgar los estudios realizados en foros de reflexión y de decisión existentes.

  • Realizar Análisis e informes de accidentabilidad laboral y enfermedades Profesionales.

  • Estudiar las incidencias de las nuevas condiciones de trabajo en la salud de los trabajadores.

  • Estudiar los riesgos relacionados con la seguridad, los derivados a la exposición de contaminantes de naturaleza física, química biológica, los riesgos ergonómicos y los de naturaleza psicosocial y los referidos al ámbito de la vigilancia de la salud, su detección y posibles medidas preventivas.

  • Recopilar, analizar y difundir informaciones y estudios referidos a la evolución de los problemas de seguridad y salud laboral.

  • Mantener y dinamizar la relación con los distintos agentes, organismos y entidades implicadas en la seguridad y salud laboral, tanto públicos como privados.

    Temas de Interés el Observatorio
  • Envejecimiento y la SST Ventajas de la SST

  • Sustancias peligrosas

  • Liderazgo y participación del trabajador

  • Integración de la SST en la educación

  • Micro y pequeñas empresas y SST

  • Trastornos musculo esqueléticos

  • Estrés y riesgos psicosociales

  • Mujeres y SST Jóvenes y SST