Descripción

La Dirección General de Trabajo de la República Dominicana es el órgano directivo del Ministerio de Trabajo encargado de desarrollar la política del Gobierno de la Nación en materia de derecho laboral.

    Objetivos generales
  • Contribuir al mantenimiento de la paz laboral, velando por el cumplimiento efectivo de la normativa laboral.

    Objetivos específicos
  • Atender oportunamente las demandas de información y asesoría sobre las disposiciones contenidas en el Código de Trabajo y las normas complementarias.

  • Mediar para solucionar situaciones de conflictos colectivos de trabajo, promover el diálogo social entre los actores laborales para facilitar la concertación y promover procedimientos que garanticen igualdad de condiciones negociadoras entre las partes (a través de la Dirección de Mediación).

  • Establecer una base de datos actualizada de las empresas existentes de la República Dominicana y de su personal, que facilite la identificación de cada una de ellas y la elaboración de las estadísticas laborales.

  • Establecer una base de datos actualizada de las empresas existentes de la República Dominicana y de su personal, que Garantizar el conocimiento oportuno por los Tribunales correspondientes de las actas de infracción levantadas por los Inspectores de trabajo, en ocasión de la violación de la legislación laboral (a través del Ministerio Público).

  • Despachar e investigar de acuerdo con las leyes y reglamentos bajo la vigilancia del Ministerio de Trabajo, todo lo relativo a la ejecución del Contrato de Trabajo.

  • Ofrecer Asistencia Judicial a aquellos trabajadores y/o empleadores, cuyas condiciones económicas les imposibiliten pagar los servicios de un abogado para llevar su caso laboral a los Tribunales (a través del Departamento de Asistencia Judicial).

  • Registrar contratos de extranjeros.

  • Registrar las organizaciones sindicales.

  • Prestar un servicio de inspección, ya sea a solicitud de parte (especiales), y preventivas (llamadas regulares).

  • Mantener un sistema de consultas, ya sean escritas, presenciales o electrónicas.

Andrés Valentín Herrera González
Director General de Trabajo
Información de contacto
Preguntas frecuentes

Es bueno que sepas, que la adquisición de la empresa por  un nuevo propietario no cambia su derechos y/u obligaciones en la empresa si deciden que usted permanezca en ella. Ahora bien, si renuncias (si desahucias a la empresa), pierdes tus prestaciones laborales y solo te corresponden los derechos adquiridos (vacaciones, salario de navidad y bonificación si la empresa obtuvo beneficio en el año fiscal).

Si la trabajadora comunica el estado de su embarazo una semana después de haber sido desahuciada ya no tiene la protección de la maternidad, pues del mismo modo que ella desconocía su estado de embarazo también la empresa, por lo que se deduce, que la terminación del contrato de trabajo por parte de la empresa no se debió al hecho del embarazo no conocido en ese momento.